DIFERENCIAS INEVITABLES 4-Iguales pero diferentes, La Precocidad Verbal Femenina
El desarrollo cognitivo del varón es más lento en ciertos tramos de edad en relación, sobre todo, con las habilidades lingüísticas. El psiquiatra Jay Giedd, uno de los mayores expertos sobre el crecimiento del cerebro en los niños del Instituto Nacional de Salud de Washington, ha demostrado que la parte del cerebro destinada a tales habilidades, el hemisferio izquierdo, adquiere en las mujeres la madurez mucho antes que en el varón. La región de Wernicke, la parte del cerebro que coordina la función lingüística, es un 30% más pequeña en los hombres que en las mujeres. Y esta diferencia permanece hasta aproximadamente los treinta años, edad en la que alcanzan idéntico nivel de madurez. Y esto con total independencia de la cultura o raza. A los 20 meses de nacer las chicas tienen en su vocabulario casi el triple de palabras que los niños. Del segundo al quinto año de vida, las niñas superaban siempre a los niños en muchos aspectos del lenguaje. Estos, al final, las igualan en vocabulario pero no en velocidad.
En la misma línea, los neurocientíficos, Reuwen y Anat Achiron, mostraron cómo la parte dedicada a las destrezas verbales de una niña de cuatro años equivale en madurez a la de un varón de seis. Por esto, en cuanto empiezan a hablar articulan mejor las palabras; crean frases más largas y complejas; hablan más y con mayor fluidez. En el colegio, escriben antes y con mayor perfección; adquieren un mayor vocabulario y leen con más facilidad que los niños de su misma edad (Business Weeck, How the educational system bombs out for boys?). El cerebro femenino goza además de un mayor número de conexiones entre el hemisferio cerebral izquierdo y la parte del cerebro responsable de los sentimientos y la emotividad.
Desde los tres años, mientras los muchachos controlan mejor la musculatura axial, es decir, la que está más cerca del tronco, como la que se utiliza para lanzar lejos objetos, las niñas controlan mejor la musculatura distal. El origen de estas diferencias se encuentra en nuestros antepasados. Hace miles de años, una de las habilidades más apreciadas entre los hombres era su capacidad para acertar al lanzar un objeto para cazar o defenderse, mientras las mujeres se dedicaban al entrelazando mimbres, recolectar pequeños frutos, tejiendo o metiendo cuentas de collares en finas ramas, destacando en labores de psicomotricidad fina (cfr. Doreen Kimura, en Sexo y capacidades mentales).
El hecho de que las niñas vayan por delante en destrezas verbales y en habilidades lingüísticas, en infantil y primaria tiene una enorme
trascendencia. En estas etapas escolares las asignaturas más importantes y en las que se pone un mayor énfasis son precisamente las relacionadas con la lengua: lectura y escritura. Ignorar el ritmo más lento del varón y exigirle estar al mismo nivel que las niñas en estas materias es injusto, supone una enorme incomprensión para los muchachos y puede acabar provocando que estos, al no poder alcanzar el ritmo más precoz de sus compañeras, reduzcan su nivel de aspiraciones, se sientan frustrados, y decidan que estudiar es «cosa de chicas».
Popular Posts
-
PARA UNA AMIGA MEXICANA QUE ME LEE -gracias por tus palabras- PARA JANA
-
Un pedazo de mar y una ventana. -fragmentos- DE Manuel Cofiño Porque siempre hay un libro, una sonrisa, una hoja en el aire, un pedazo d...
-
'Redes sociales generan crisis de identidad': experta en neurociencia Susan Greenfield cuestiona la manera de relacionarse ...
-
Breverías 2361 Mi lecho casi vive, ve y respira, y en noches solitarias me pregunta por qué tu leve peso no lo oprime. Antes de responder...
-
Nocturno mar Ni tu silencio duro cristal de dura roca, ni el frío de la mano que me tiendes, ni tus palabras secas, sin tiempo ni color, ni ...
-
¿Para qué debe servir la poesía revolucionaria? ¿Para hacer poetas o para hacer la revolución? Roque Dalton POEMS IN LAW TO LISA I. Lisa: de...
-
(19 de diciembre de 1889) Señoras y señores: Apenas acierta el pensamiento, a la vez trémulo y desbordado , a poner, en la brevedad que le m...
JOSE MARTI:
"A servir modestamente a los hombres me preparo; a andar, con el libro al hombro, por los caminos de la vida nueva; a auxiliar, como soldado humilde, todo brioso y honrado propósito: y a morir de la mano de la libertad, pobre y fieramente."
No comments:
Post a Comment