
27 May 2011
CERRANDO CIRCULOS, Paulo Coelho

04 November 2010
Veronika decide morir, Paulo Coelho

construir un mundo donde ninguna amenaza
externa pueda penetrar, aumentan
exageradamente sus defensas contra el
exterior y dejan su interior desguarnecido."
Acerca de Veronika decide morir:
Veronika es una joven que tiene los mismos sueños y deseos que cualquier persona de su edad. Es guapa, cuenta con un buen trabajo y no le faltan pretendientes. Su vida transcurre sin mayores sobresaltos, sin grandes alegrías ni grandes tristezas. Pero Veronika no es feliz. Por eso, la mañana del 11 de noviembre de 1997, Veronika decide morir. Sueños y fantasías. Deseo y muerte. Locura y pasión. Veronika, en su camino hacia la muerte, descubre que cada segundo de la existencia es una opción que tomamos entre la alternativa de seguir adelante o de abandonar.
"El verdadero amor cambia con el tiempo y crece y descubre nuevas maneras de expresarse."
Con todo lo que tiene en la via Veronika deberia sentirse contenta y muy feliz, sin embargo Veronika no es feliz y decide acabar con su vida. ¿El motivo? Ella no quiere vivir esta rutinaria vida los próximos treinta o cuarenta años, una vida, argumenta, sin ningún tipo de aliciente, en la que todos sus actos están perfectamente estructurados. Por eso decide morir.
"Nadie puede juzgar, sólo uno sabe la dimensión de su propio sufrimiento o de la ausencia total de sentido de su vida."
Sin embargo, empezará a encontrarse a sí misma entre las frías paredes de un centro psiquiátrico y a replantearse de nuevo su vida, y a buscar a “otras veronikas” que ella desconocía que pudieran existir. Lo demás leanlo ustedes mismos, para que sea mas interesante.
Pero en pocas palabras Paulo Coehlo nos ofrece en este libro un canto a la vida, en el que nos sentiremos identificados con algunas de las reflexiones de los personajes, unos a gusto con no saber nada del mundo más allá del psiquiátrico, y otros dispuestos a arriesgarse a vivir la vida, con las alegrías y penas que ello conlleva.
Una obra cautivadora y bella, para pensar y disfrutar.
03 November 2010
Paulo Coelho

Paulo Coelho es el escritor en lengua portuguesa más leído de todos los tiempos y de su obra, que consta de dieciséis novelas, se ha vendido más de cien millones de copias y ha recibido premios en países como Reino Unido, Italia, Alemania, Ucrania, Yugoslavia o Estados Unidos.
Coelho lleva a cabo una intensa labor social ya que es mensajero de la Paz de la ONU, fundador del Foro de Davos, embajador de la Unión Europea para el diálogo intercultural en 2008 y miembro del Instituto Simón Peres para la paz.
Más de 65 millones de personas, en 150 países y en 63 lenguas distintas, se han visto enganchadas por "El Alquimista", convertido en uno de los libros más leídos de la historia.
En total, se han vendido 35 millones de copias de un libro que relata las aventuras de Santiago, un pastor andaluz que un día abandona su rebaño para perseguir una quimera.
El camino que recorre el protagonista se convierte en una simbología de la vida del ser humano.
OBRAS:
"A orillas del río Piedra, me senté y lloré"
Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida les ha llevado por caminos muy distintos: ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos les unirá un único deseo: el de cumplir sus sueños. A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
"Brida"
Brida es una novela basada en una historia real de cautivadora belleza, la de la joven irlandesa Brida O’ Fern. A la edad de veintiún años, Brida conoce a un mago al que le pide que le ayude a convertirse en bruja. Para ello, la muchacha deberá superar una serie de obstáculos que harán que cambie su concepción de la vida y descubrirá, junto al lector, que el amor es el único medio de alcanzar el mundo espiritual y que nos transfigura, porque cuando amamos queremos ser mejores de lo que somos.
"El Alquimista"
Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandona su rebaño para ir en pos de una quimera. Un enriquecedor viaje por las arenas del desierto que recrea un símbolo hermoso y revelador de la vida, el hombre y sus sueños. Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista ha supuesto la consagración literaria de Paulo Coelho.
"El Demonio y la señorita Prym"
Una comunidad dividida por la codicia, la cobardía y el miedo. Un hombre perseguido por el fantasma de un pasado doloroso. Una joven en busca de la felicidad. Siete días, un breve período de tiempo durante el cual el Bien y el Mal librarán una batalla decisiva, y cada personaje decidirá a cuál de los dos bandos pertenece. Una pequeña aldea perdida en el tiempo y el espacio será el marco de esa inquietante lucha. Con la llegada de un extranjero, el pueblo se convierte en cómplice de una trama perversa que marcará para siempre la historia de sus habitantes. El Demonio y la señorita Prym es una novela cargada de tensión que plantea una pregunta fundamental sobre la esencia del ser humano. La pequeña localidad de Viscos, perdida en el tiempo y el espacio, será el marco de esa inquietante lucha. Con la llegada de un extranjero, la ciudad se convierte en cómplice de una trama perversa que marcará para siempre la historia de sus escasos habitantes. El extranjero ha viajado desde muy lejos y necesita encontrar la respuesta a una pregunta que le atormenta: en su esencia, ¿el ser humano es bueno o malo? El Demonio y la señorita Prym es un texto emocionante, una novela cargada de tensión que plantea una pregunta esencial sobre la que todos nosotros nos hemos parado a reflexionar alguna vez.
"El Peregrino de Compostela (Diario de un mago)"
Este apasionante relato narra las peripecias del peregrinaje de Paulo Coelho por el Camino de Santiago. En compañía de su guía espiritual, el misterioso y enigmático Petrus, Paulo se enfrenta a una serie de pruebas y ejercicios, conoce a figuras que ponen en apuros su determinación y su fe, y sortea peligros insidiosos y tentaciones amenazadoras. El Camino, que Paulo Coelho recorrió en 1986, consigue inspirar una novela de aventuras que es, al mismo tiempo, una fascinante parábola sobre la necesidad de encontrar nuestro camino en la vida. El Peregrino de Compostela (Diario de un mago) es la primera novela de Paulo Coelho y un título fundamental para adentrarse en su obra.
"La Quinta Montaña"
La Quinta Montaña cuenta la historia del profeta Elías, un hombre que recibe de Dios la orden de abandonar Israel. En un mundo regido por supersticiones, conflictos religiosos y tradiciones profundamente arraigadas, el joven profeta deberá enfrentarse a una avalancha de acontecimientos que le conducirán a un definitivo cara a cara con Dios. La historia del profeta Elías se convierte así en una valiosa lección de esperanza para el hombre contemporáneo, y nos plantea hasta qué punto podemos determinar nuestro destino.
"Maktub"
Durante varios años Paulo Coelho ha colaborado con el periódico brasileño Folha de S.Paulo escribiendo una columna diaria. Maktub surge como fruto de esta colaboración, ya que se trata de una selección que el autor ha hecho de los artículos que realizó para esta publicación entre junio de 1993 y junio de 1994. En palabras del propio Paulo Coelho, «Maktub no es un libro de consejos, sino un intercambio de experiencias», una excelente ocasión para reflexionar y para reencontrarse con uno mismo.
"Manual del guerrero de la luz"
Si bien somos capaces de contemplar sin espanto viajes interplanetarios y clonaciones de seres vivos, tal vez nos falte, en cambio, el valor suficiente para sumergirnos en lo más íntimo de nuestro ser. Los textos que se reúnen en este libro nos recuerdan que en cada uno de nosotros vive un guerrero de la luz, alguien capaz de escuchar el silencio de su corazón, de aceptar las derrotas sin dejarse abatir por ellas y de alimentar la esperanza en medio del cansancio y el desaliento.
"Once minutos"
Maria es de un pueblo al norte de Brasil. Todavía adolescente, viaja a Río de Janeiro, dónde conoce a un empresario que le ofrece un buen trabajo en Ginebra. Allí, Maria sueña con encontrar fama y fortuna pero acabará ejerciendo la prostitución. El aprendizaje que extraerá de sus duras experiencias modificará para siempre su actitud ante sí misma y ante la vida. Once minutos es una novela que explora la naturaleza del sexo y del amor, la intensa y difícil relación entre cuerpo y alma, y cómo alcanzar la perfecta unión entre ambas. Once minutos ofrece al lector una experiencia inigualable de lectura y reflexión.
"Veronika decide morir"
Veronika es una joven completamente normal. Es guapa, no le faltan pretendientes y tiene un buen trabajo. Su vida transcurre sin mayores sobresaltos, sin grandes alegrías ni grandes tristezas. Pero no es feliz. Por eso, una mañana de noviembre, Veronika decide acabar con su vida. Sueños y fantasías. Deseo y muerte. Locura y pasión. En su camino hacia la muerte, Veronika experimenta placeres nuevos y halla un nuevo sentido a la vida, un sentido que le había permanecido oculto hasta ahora, cuando tal vez ya sea demasiado tarde para echarse atrás. Veronika decide morir plantea que cada segundo de nuestra existencia optamos entre la alternativa de seguir adelante o de abandonar.
02 November 2010
A orillas del río Piedra me senté y lloré, Paulo Coelho
En toda historia de amor siempre hay algo que nos acerca a la eternidad y a la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
Pero ¿qué ocurre cuando la timidez sacrifica un amor adolescente? ¿Y qué sucede cuando, al cabo de los años, el destino hace que una mujer reencuentre a su amado? A ella, la vida le ha enseñado a ser fuerte y a dominar sus sentimientos. A él, que posee el don de la curación, la religión le ha servido como refugio de sus conflictos interiores. Pero a ambos les une un solo deseo: el de cumplir sus sueños.
El camino que habrán de recorrer es escabroso, y el sentimiento de culpa un obstáculo casi insalvable. Pero será a orillas del río Piedra, en un pueblecito del Pirineo, donde ambos descubrirán su propia verdad.
"Esperar duele. Olvidar duele. Pero el peor de los sufrimientos es no saber qué decisión tomar."
A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela fascinante y tierna que, con una prosa poética y transparente, nos sumerge de lleno en los misterios últimos de la vida y el amor. Como dijo Kenzaburo Oe (premio Nobel de Literatura 1994), Paulo Coelho conoce los secretos de la alquimia literaria.
"A orillas del río Piedra me senté y lloré. El frío del invierno me hacía sentir las lágrimas en el rostro, que se mezclaban con las aguas heladas que pasaban por delante de mí. En algún lugar ese río se junta con otro, después con otro, hasta que lejos de mis ojos y de mi corazón todas esas aguas se confunden con el mar."
Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida los ha llevado por caminos muy distintos: ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores.
Pero en el reencuentro, a ambos los unirá un único deseo: el de cumplir sus sueños.A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
"Que mis lágrimas corran así bien lejos, para que mi amor nunca sepa que un día lloré por él. Que mis lágrimas corran bien lejos, así olvidaré el río Piedra, el monasterio, la iglesia en los Pirineos, la bruma, los caminos que re-corrimos juntos.
Olvidaré los caminos, las montañas y los campos de mis sueños, sueños que eran míos y que yo no conocía."
El motivo principal de la obra es la búsqueda del amor, de la felicidad, de la identidad personal. Este tema se desarrolla durante todo el relato, cuando Pilar parte en este viaje, sin siquiera saber que cambiaría totalmente su vida.
Ahí, sin darse cuenta, el seminarista, amigo de la infancia, le enseña y la hace darse cuenta de que está viviendo como una persona que no es realmente ella. Se encuentra atada por sus propias cadenas, y se auto convence de que cualquier riesgo es malo e innecesario cuando se trata de su vida y cuando su futuro está en juego.
Gracias a la ayuda de su gran amigo y amor, Pilar descubre en ella esas ataduras, y de inmediato lucha por desatarlas, por liberarse y por seguir sólo sus instintos, por no "pre"ocuparse demás, por quizá no planear tanto las cosas, y a la vez de vivir y disfrutar el presente, que es lo que realmente vale la pena.
La protagonista y el co-protagonista viven una serie de episodios que ayudan a definir sus vidas, y a darse cuenta de que sus caminos están juntos.
"Me acuerdo de mi instante mágico, de aquel momento en el que un «sí» o un «no» puede cambiar toda nuestra existencia. Parece que no sucedió hace tanto tiempo y, sin embargo, hace apenas una semana que reencontré a mi amado y lo perdí.
A orillas del río Piedra escribí esta historia. Las manos se me helaban, las piernas se me entumecían a causa del frío y de la postura, y tenía que descansar continuamente."
En la novela, ambos protagonistas, cuando deciden construir juntos sus caminos, se entregan el uno al otro, renuncian a cosas muy preciadas para ambos y se encaminan por un sendero incógnito, donde se arriesgarán a mantener ese amor mutuo por toda la vida, a llegar muy lejos y a, simplemente, ser felices. Pilar deja a la Otra, pero ésta siempre seguirá rondándola y buscando el momento preciso para volver, por lo que debe ser muy fuerte y soñadora para poder seguir adelante.
Por su parte, el seminarista renuncia a su don, el de la curación de enfermos, pero por un error, debido a que estaba confundido y no sabía si dirigir su amor a Dios directamente a Él o por medio de Pilar. Juntos descubren una opción, que es definitivamente la mejor, se entregan mutuamente y comienzan a recorrer este inconcluso camino.
".....Yo también lo cogí por los cabellos, lo abracé con toda mi fuerza, le mordí los labios, sentí que su lengua se movía dentro de mi boca. Era un beso que había esperado mucho, que había nacido junto a los ríos de nuestra infancia, cuando todavía no comprendíamos el significado del amor. Un beso que quedó suspendido en el aire cuando crecimos, que viajó por el mundo a través del recuerdo de una medalla, que quedó escondido detrás de pilas de libros de estudios para un empleo público. Un beso que se había perdido tantas veces y que ahora había sido encontrado. En aquel minuto de beso estaban años de búsquedas, de desilusiones, de sueños imposibles.
Lo besé con fuerza. Las pocas personas que había en aquel bar debieron de mirarnos y pensar que aquello no era más que un beso. No sabían que en ese minuto de beso estaba el resumen de mi vida, de su vida, de la vida de cualquier persona que espera, sueña y busca su camino bajo el sol.
En aquel minuto de beso estaban todos los momentos de alegría que habia vivido...."
Popular Posts
-
No te enamores de una mujer que lee, de una mujer que siente demasiado, de una mujer que escribe… No te enamores de una mujer culta, mag...
-
Cuartel General Pasto, a 30 de enero de 1823 Mi adorada Manuelita: Recibí tu apreciable que regocijó mi alma, al mismo tiempo que me hi...
-
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino. Algunas recorre...
-
Charles Chaplin Los padres de Charles Spencer Chaplin eran cantantes y actores de variedades de origen judío que, en su momento, alcanzaron ...
-
---escrito por mi para conversar contigo--- Graciela Martinez Gonzalez Todo se hace entrañable, reconcentrado, íntimo Como bajo el subsuelo,...
-
JOSE MARTI, the way I see him (7) -written for you by me- By : Graciela Martinez Gonzalez I am thinking how to write about Jose Martí to so...