Showing posts with label creo en ti revolucion. Show all posts
Showing posts with label creo en ti revolucion. Show all posts

11 January 2011

ABDALA, fragmento, Jose Marti

Contando con solo 15 años Martí publicó en el único número del periódico La Patria Libre el drama patriótico en verso titulado Abdala.


Abd. Perdona ¡oh madre! que de ti me aleje
Para partir al campo. ¡Oh! estas lágrimas
Testigos son de mi ansiedad terrible,
Y el huracán que ruge en mis entrañas.
(Espirta llora.)
No llores tú, que a mi dolor ¡oh madre!
Estas ardientes lágrimas le bastan
El ay! del moribundo, ni el crujido
Ni el choque rudo de las fuertes armas,
No el llanto asoman a mis tristes ojos,
Ni a mi valiente corazón espantan!
Tal vez sin vida a mis hogares vuelva,
U oculto entre el fragor de la batalla
De la sangre y furor víctima sea.
Nada me importa. Si supiera Abdala
Que con su sangre se salvaba Nubia
De las terribles extranjeras garras,
Esa veste que llevas, madre mía,
Con gotas de mi sangre la manchara!.
Sólo tiemblo por ti: y aunque mi llanto
No muestro a los guerreros de mi patria,
Ve cómo corre por mi faz, ¡oh madre!
Ve cuál por mis mejillas se derrama!
Esp. ¿Y tanto amor a este rincón de tierra?
¿Acaso él te protegió en tu infancia?
¿Acaso amante te llevó en su seno?
¿Acaso él fue quien engendró tu audacia
Y tu fuerza? responde! ¿O fue tu madre?
¿Fue la Nubia?
Abd. El amor, madre, a la patria
No es el amor ridículo a la tierra,tierra,
Ni a la yerba que pisan nuestras plantas;
Es el odio invencible a quien la oprime,
Es el rencor eterno a quien la ataca; -
Y tal amor despierta en nuestro pecho
El mundo de recuerdos que nos llama
A la vida otra vez, cuando la sangre
Herida brota con angustia el alma; -
La imagen del amor que nos consuela
Y las memorias plácidas que guarda
Esp. ¿ Y es más grande ese amor que el que despierta
En tu pecho tu madre?

Abd. Acaso crees
Que hay algo más sublime que la patria
Esp. ¿ Y aunque sublime fuera, acaso debes
Por ella abandonarme? a la batalla
Así correr veloz? ¿Así olvidarte
De la que el ser te dio? ¿Y eso lo manda
la patria Di! ¿Tampoco te conmueven
La sangre ni la muerte que te aguardan?
Abd. Quien a su patria defender ansia
Ni en sangre ni en obstáculos repara!
Del tirano desprecia la soberbia;
En su pecho se estrella la amenaza;
Y si el cielo bastara a su deseo
Al mismo cielo con valor llegara!
Esp. ¿No te quedas por fin? ¿Y me abandonas?
Abd. No! madre, no! Yo parto a la batalla!
Esp. Al fin te vas?... te vas?... ¡Oh, hijo querido!

Publicado en el único número del pequeño periódico de Martí La Patria Libre, del 23 de octubre de1869.

01 January 2011

Amada Patria, Antonio Guerrero Rodríguez


¡ Amada Patria, feliz año nuevo!
Desde tu verde suelo de esperanzas
fragante de heroísmo y de tabaco,
desde tu litoral de ola y arena
con espuma jovial por sus costados,
como un ave que cruza el mar alada,
en este amanecer de nuevo canto,
siento venir tu amor inagotable
hacia mi corazón, sereno y ancho.

Y en mi interior, tener así tu aliento,
como un roce de flor tu fino tacto,
la razón de tu brújula precisa,
la luz inconfundible de tu faro.
la convicción de que nunca el imperio,
ávido de llevarnos al pasado,
podrá frustrar la aurora levantada
por todo un pueblo en su crisol templado.

Amada patria en lucha renovada,
Querido pueblo, hermanos ¡Feliz Año!
Con un inmenso júbilo exclamemos:
¡ REVOLUCIÓN, FELIZ ANIVERSARIO!


Antonio Guerrero Rodríguez
FCI FLorence
21 de diciembre de 2010

31 December 2010

Delirar en voz alta, Mensaje de Eduardo Galeano para América Latina

Mensaje de Eduardo Galeano para América Latina
Cartagena de Indias, Julio de 1997

Si el mundo está patas arriba y cabeza abajo ¿por qué no delirar que el mundo vuelva a estar como él quiso cuando todavía no era?
Así que se me ocurrió imaginar ese mundo posible.

Delirar, soñar en voz alta:

En las calles los automóviles serán pisados por los perros, el aire estará limpio de los venenos de las máquinas y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado,
ni será mirada por el televisor.
El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.
La gente trabajará para vivir en lugar de vivir para trabajar.
En ningún país irán presos los muchachos por no prestar el servicio militar; sólo irán quienes quieran hacerlo.
Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de compra.
Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las cocinen vivas.
Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos y los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

El mundo ya no estará en guerra contra los pobres sino contra la pobreza. La industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.
Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión. Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle. Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.

La educación no será privilegio de quienes pueden pagarla, ni la policía será la maldición de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.
Una mujer negra será presidenta del Brasil y otra mujer negra será presidenta de los Estados Unidos; una mujer india gobernará a Guatemala y otra a Perú.
En Argentina las "Locas de la Plaza de Mayo" serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar, en el tiempo de la amnesia obligatoria.
La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas en las piedras de Moisés: El sexto mandamiento ordenará: "festejarás tu cuerpo".
El noveno que desconfía del deseo, lo declarará sagrado. La Iglesia también dictará el undécimo mandamiento que se le había olvidado al Señor: "amarás a la naturaleza de la que formas parte."

Todos los penitentes serán celebrantes y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni un día que no sea vivido como si fuera el primero.


Eduardo Galeano ( Uruguay, 1940 )

20 July 2010

Playing for Change - La tierra del olvido

FELICIDADES COLOMBIA
Viva Latinoamérica unida. Un fuerte abrazo, COMO DIJO CARLOS EDUARDO,
FELICIDADES CARLOS EDUARDO, DANIEL, Monica, Nadya, Anna y Caselo

Popular Posts

JOSE MARTI:

"A servir modestamente a los hombres me preparo; a andar, con el libro al hombro, por los caminos de la vida nueva; a auxiliar, como soldado humilde, todo brioso y honrado propósito: y a morir de la mano de la libertad, pobre y fieramente."

Total Pageviews