José Saramago ha muerto
El escritor portugués y Premio Nobel José Saramago ha muerto. El autor de La balsa de piedra fue poeta antes que novelista de éxito y antes que poeta, pobre. Unido el periodismo a esos otros tres factores (pobreza, poesía y novela) se entenderá la fusión entre preocupación social y exigencia estética que ha marcado la obra del único Premio Nobel de la lengua portuguesa hasta hoy. En 1998, el máximo galardón literario del planeta reconoció a un hijo de campesinos sin tierra que había nacido en 1922 en Azinhaga, Ribatejo, a 100 kilómetros de Lisboa. Tenía tres años cuando su familia emigró a la capital, donde las penurias rurales se tornaron en penurias de ciudad. Así, el futuro escritor se formó en la biblioteca pública de su barrio mientras trabajaba en un taller después de abandonar la escuela para ayudar a mantener una casa en la que ya faltaba su hermano Francisco, dos años mayor que él y muerto poco después del traslado.
Periodista y miembro del Partido Comunista Portugués sufrió censura y persecución durante los años de la dictadura de Salazar. A finales de los sesenta Saramago se presentó con dos libros de poemas: " Os poemas possiveis " y " Provavelmente alegría ". Puede que la demorada publicación de sus textos sea el motivo por el que numerosos críticos lo consideran un «autor tardío».
Ha mantenido siempre una postura ética y estética por encima de partidismos políticos. Comprometido con el género humano, de forma general en sus obras hay una gran originalidad dada fundamentalmente por su controvertida visión de la historia y de la cultura.
En su obra se puede encontrar una depurada fantasía, el acercamiento a la mitología cristiana, e incluso comparte sus crónicas del escritor de viaje por su patria. Su singular estilo que nos hace sentir que sus historias nos están siendo contadas por alguien muy cercano, invita a que sigamos a los personajes por sus peripecias. Aún con la realidad que nos rodea cada día Saramago cree posibles la felicidad y la sana convivencia de las personas
Popular Posts
-
Amador Peña Chávez escribe en el prologo de su libro Callado Amor: "En el teatro de la vida suele ser para los amorosos una representa...
-
”Cartas a Chepita” , es la recopilación de las cartas personales entre el poeta chiapaneco, Jaime Sabines y su novia, su esposa, su mujer ...
-
-
"Sentados en el suelo los mineros se hacen cruces y reniegan de Dios quién diría les pillara de sorpresa la tragedia repetida". Am...
-
(19 de diciembre de 1889) Señoras y señores: Apenas acierta el pensamiento, a la vez trémulo y desbordado , a poner, en la brevedad que le m...
-
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni ...
-
Charles Chaplin Los padres de Charles Spencer Chaplin eran cantantes y actores de variedades de origen judío que, en su momento, alcanzaron ...
JOSE MARTI:
"A servir modestamente a los hombres me preparo; a andar, con el libro al hombro, por los caminos de la vida nueva; a auxiliar, como soldado humilde, todo brioso y honrado propósito: y a morir de la mano de la libertad, pobre y fieramente."
Buenos dias ,desde MEDELLIN-COLOMBIA,es fantastico poder encontrar blogs que nos ayuden a encontrar multiples elementos que para crecer como mejores seres humanos(EL ARTE).
ReplyDeleteChevere ,con tu permiso estare leyendo con frecuencia por aqui,asimismo te recomiendo tambien que puedas entrar a otro blog que tienen unos amigos españoles,esta muy bueno.
htpp://consentidoscomunes.blogspot
se que te agradara.